Ejercicio 5 ATED

Tema general: Análisis de tendencias con minería de datos en Excel

Objetivo del ejercicio:

Que los estudiantes identifiquen, analicen y visualicen tendencias a partir de una base de datos ficticia, aplicando los conceptos teóricos y herramientas prácticas de minería de datos.


SESIÓN 1 (Centro de Cómputo – 45 min)

Tema: Introducción al análisis de tendencias y exploración de datos.

Actividades:

1. Breve repaso teórico (10 min):

  • ¿Qué es una tendencia?
  • Tipos: ascendente, descendente, cíclica, estacional, constante.
  • Técnicas: análisis de series temporales, gráficos de líneas, promedios móviles.

2. Exploración inicial del archivo de datos (35 min):

  • Se proporciona usar la siguiente base de datos sobre ventas de una tienda de abarrotes.
  • Descarga en la computadora -> Ejercicio 5 ATEDx.xlsx

Actividades en Excel:

  • Insertar filtros.
  • Revisar y corregir valores atípicos o nulos.
  • Insertar columna de mes y semana.
  • Calcular total de ventas por fecha.

SESIÓN 2 (Salón de Clase – 45 min)

Tema: Fundamentos del análisis de tendencias y preparación para aplicar técnicas.

¿Qué es un análisis de tendencias?

El Análisis de Tendencias te da la posibilidad de ver datos a lo largo del tiempo que llevas a cabo una encuesta, sobre todo si es una encuesta a largo plazo. Esto puede ser útil para comparar las puntuaciones de las pruebas o exámenes (ver aumento de conocimientos durante el curso, por ejemplo si se administra la misma encuesta varias veces en el transcurso de unas pocas semanas o meses), o para identificar tendencias para una encuesta de satisfacción que se distribuye regularmente.

El Análisis de Tendencias puede ser extremadamente valioso al ser un indicador de alerta temprana de problemas potenciales y problemas con los cambios en la línea de productos y en el nivel de servicio que afectan a los clientes.

¿Cuándo hacer un análisis de tendencias?

  • Cuando necesites entender el comportamiento del consumidor. Este método de análisis ayuda a analizar la conducta del consumidor. Para cualquier negocio basado en productos o servicios, el comportamiento del consumidor juega un papel vital. Con este análisis, las empresas entienden lo que los consumidores necesitan y lo que se rechaza abiertamente. Esto les ayuda a hacer cambios oportunos en los productos e impulsarlos en el mercado.
  • Identificar el cambio en la percepción del consumidor. La percepción del consumidor con respecto al producto o servicio puede ser bastante volátil. El análisis de tendencias implica el análisis de las necesidades de los consumidores y de cómo perciben un producto o un servicio. Recuerda que los consumidores se aburren fácilmente y debes entender lo que les gustará a los consumidores.
  • Para entender los factores de costos. Las empresas necesitan entender los factores de costos que afectan a sus productos o servicios. Necesitan innovar y crear los mejores productos posibles a un precio inferior al de sus competidores. Las empresas que son capaces de encontrar mejores alternativas a un costo competitivo y con mejores prestaciones son capaces de alcanzar objetivos más altos. El análisis de tendencias ayuda a entender la tendencia de los precios de mercado, ayudando así a la organización a encontrar un precio que satisfaga a sus consumidores.
¿Cómo realizar un Análisis de Tendencias?

El Análisis de Tendencias sólo puede realizarse en tipos de preguntas cuantitativas, como las preguntas de opción múltiple, orden de rango y suma constante. Las preguntas de texto, como las preguntas abiertas (cualitativas) no se pueden utilizar para el análisis de tendencias.

SESIÓN 3 (Centro de Cómputo – 45 min)

Tema: Aplicación de técnicas de análisis de tendencias.

Actividades:

  1. Usar Excel para:

    • Crear una tabla dinámica que muestre ventas por producto y por mes.

    • Agregar columnas calculadas: diferencia de ventas mes a mes.

    • Usar fórmula de crecimiento porcentual:
      =(VentasMesActual - VentasMesAnterior)/VentasMesAnterior

  2. Crear un gráfico de líneas con las ventas de los productos principales para observar tendencias.


Comentarios

Entradas populares