Trivia “Aventura de Valores: Elige tu camino”

 

Objetivo:

Que los estudiantes reflexionen sobre la toma de decisiones y sus consecuencias, reforzando valores como el respeto, la empatía, la honestidad y la responsabilidad a través de situaciones cotidianas simuladas.


🧩 ¿Cómo funciona?

Es un juego interactivo tipo “elige tu propia aventura”, donde el jugador lee una situación y debe tomar una decisión entre dos o tres opciones.
Cada decisión tiene una consecuencia inmediata y suma o no puntos de valores positivos.


📖 Estructura del juego:

  1. Pantalla de inicio

    • Título, breve explicación y botón de inicio.

    • Explica: “De tus elecciones depende tu puntaje de valores. ¡Piensa bien antes de decidir!”

  2. Situaciones (5 a 7 escenarios)

    • Cada pantalla presenta una historia breve de la vida escolar o familiar.

    • Por ejemplo:

      • “Ves a un compañero burlarse de otro. ¿Qué haces?”

        • a) Ignorar la situación.

        • b) Reírte con él.

        • c) Defender al compañero. ✅

    • Cada respuesta:

      • Puede sumar 1 punto a la variable “valores” o no sumar nada.

      • Lleva al siguiente escenario.

  3. Pantalla final

    • Muestra el puntaje total (valores).

    • Mensaje final según puntaje:

      • Excelente: “¡Felicidades! Eres un ejemplo de convivencia y respeto.”

      • Regular: “¡Bien! Aún puedes mejorar tus decisiones.”

      • Bajo: “Recuerda: cada acción cuenta para crear un mejor ambiente.”


🛠️ Elementos necesarios:

  • Variable: valores para contar las respuestas correctas.

  • Botones interactivos: con acción de modificar variable y pasar de página.

  • Fondos e ilustraciones: relacionados con escuela, casa, amigos.

  • Plantilla recomendada: usa la de Escape Room o “Elige tu aventura” de Genially (gratis).


✏️ Ejemplos de situaciones:

  1. Un amigo te pide copiar en un examen.

    • a) Decir que sí.

    • b) Negarte y explicar por qué. ✅

    • c) Ignorar su petición.

  2. Tu hermana pequeña rompe algo tuyo sin querer.

    • a) Le gritas.

    • b) Le explicas cómo cuidarlo mejor. ✅

    • c) Lo cuentas a tus papás para que la castiguen.

  3. En tu grupo de WhatsApp critican a un compañero.

    • a) No comentas nada.

    • b) Defiendes al compañero y dices que paren. ✅

    • c) Te unes a las críticas.


Resultados esperados:

  • Fomentar la reflexión sobre decisiones cotidianas.

  • Desarrollar la conciencia de que cada acción tiene impacto en la convivencia.

  • Aprender jugando, con un puntaje final que motive a mejorar.

Comentarios

Entradas populares